La Honestidad
lunes, 9 de marzo de 2015
La Honestidad: La Honestidad un excelente Valor
La Honestidad: La Honestidad un excelente Valor: La Honestidad Proviene del latín honestĭtas , -ātis o también llamado honradez es el valor de decir la verdad, ser dec...
domingo, 8 de marzo de 2015
La Honestidad un excelente Valor

La
Honestidad
Proviene del latín honestĭtas, -ātis o también llamado honradez es el valor de decir la
verdad, ser decente, reservado, razonable, justo y honrado. Desde un punto de
vista importante es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo como
se piensa y se siente. Se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella
persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como
justa, recta e íntegra. Quien obra con honradez se caracterizará por la
rectitud de ánimo, integridad con la cual procede en todo en lo que actúa,
respetando por sobre todas las cosas las normas que se consideran como
correctas y adecuadas en la comunidad en la cual.

Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la
verdad y en la auténtica justicia (dando a cada quien lo que le corresponde,
incluida ella misma). Ser honesto es ser real, acorde con la evidencia que presenta
el mundo y sus diversos fenómenos y elementos; es ser genuino, auténtico,
objetivo. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás, que,
como nosotros, "son como son" y no existe razón alguna para
esconderlo.
Esta actitud siembra confianza
en uno mismo y en aquellos quienes están en contacto con la persona honesta. La
honestidad no consiste sólo en franqueza (capacidad de decir la verdad) sino en
asumir que la verdad es sólo una y que no depende de personas o consensos sino
de lo que el mundo real nos presenta como innegable e imprescindible de
reconocer.

En pocas palabras la honestidad consiste en: comportarse y expresarse
con honestidad coherencia, sinceridad y respeto. Pero sin olvidar que tenemos
que respetar estos dos valores importantes que no tenemos que olvidar justicia
y verdad.
·
La honestidad es
uno de los valores y componentes más importantes de una personalidad saludable
con tu entorno y con los demás una buena comunicación está basada
principalmente en no decir mentiras y ser siempre honesto de ahí la palabra
"honestidad".
![]() |
Esto es una deshonestidad. |
·
Admitir que se
busca la gratificación inmediata, con todo, puede contribuir a transformar un
acto malo en uno peor, del mismo modo que ocultar las intenciones a largo plazo
puede empeorar una buena acción. Un principio fundamental en esta teoría es la
de que una buena persona debe mostrar sus sentimientos sinceramente en su
rostro, de forma que facilite la coordinación de todos en la consecución de
mejoras a largo plazo. Esta sinceridad, que abarca incluso a la propia
expresión facial, ayuda a lograr la honestidad con uno mismo, y a que las
actividades humanas resulten más predecibles, amigables y placenteras. En esta
primera versión, la honestidad se logra buscando únicamente el propio
beneficio.
·
También aquí es
importante el aspecto temporal de las acciones, pero en este caso como lapso de
tiempo. Así, por ejemplo, dado que los padres dedican los tres primeros años de
vida de sus hijos solo a cuidarlos, los hijos deben guardar luto los
tres primeros años tras la muerte de los padres. En este nivel uno es honesto
acerca de sus propias obligaciones y deberes, incluso cuando no hay nadie que
los juzgue o que se vea inmediatamente afectado.
![]() |
Ser Honesto conlleva a una vida libre de mentiras. |
En parte debido a una comprensión incompleta de
estas nociones más profundas de honestidad en Occidente, es común en
determinadas culturas de Asia denominar "bárbaros" a aquellos
que no las conocen y las cumplen. Pese a que en ocasiones ciertas culturas
asiáticas implican unos niveles de ambigüedad y paciencia.
Hay que tener muy en claro que la Honestidad y
honradez, términos originariamente distintos, se han aproximado con el lapso
del tiempo y la influencia del idioma inglés; de tal modo que se está
produciendo una suerte de refundición de ambos para aludir a la definición de
honradez, siendo ésta sólo una de las acepciones del vocablo
"honestidad".
Ser Honestos en la vida
cotidiana es una obligación, actuando siempre con la Verdad y Buena Fe, y obrando en
consecuencia, esperando recibir a cambio las mismas acciones, y haciendo que
tengamos una Conciencia Tranquila, aplicable a una gran
cantidad de casos y ámbitos, evitando la Mentira
y Engaño.
Entonces podemos
considerar que la Honestidad es
una acción netamente Voluntaria,
con tendencia hacia el Bienestar
Común, y buscando además que las distintas situaciones de nuestra vida
se resuelvan de la forma más correcta posible de acuerdo a nuestros Valores Morales.
A continuación una lectura sobre la honestidad:
La semilla más bella
Hubo una vez un emperador que convoco a
todos los solteros del reino a buscar
pareja para su hija. Todos los jóvenes asistieron y el rey les dijo: “Os voy a
dar una semilla diferente a cada uno de vosotros, al cabo de 6 meses deberán
traerme en una maceta la planta que haya crecido, y la planta más bella ganará
la mano de mi hija, y por ende el reino”.
Así se hizo, pero había un joven que planto su semilla pero no germinaba,
mientras tanto, todos los demás jóvenes del reino no paraban de hablar y
mostrar las hermosas plantas y flores que habían sembrado en sus macetas.
Llegaron los seis meses y todos los jóvenes desfilaban hacia el castillo con
hermosísimas y exóticas plantas.
El joven estaba demasiado triste pues su semilla nunca germinó, ni siquiera
quería ir al palacio, pero su madre insistía en que debía ir pues era un
participante y debía estar allí.
Con el cabeza bajo y muy avergonzado, desfilo de último hacia el palacio con su
maceta vacía. Todos los jóvenes hablaban de sus plantas, y al ver a nuestro
amigo soltaron en risa y burla, en ese momento el alboroto fue interrumpido por
el ingreso del rey, todos hicieron su respectiva reverencia mientras el rey se
paseaba entre todas las macetas admirando las plantas.
Finalizada la inspección hizo llamar a su hija, y llamo de entre todos al joven
que llevo su maceta vacía, boquiabiertos, todos esperaban la explicación de
aquella acción.
El rey dijo entonces: “Esté es el nuevo heredero del trono y se casara con mi
hija, pues a todos ustedes se les dio una semilla infértil, y todos trataron de
engañarme plantando otras plantas, pero este joven tuvo el valor de presentarse
y mostrar su maceta vacía, siendo sincero, real y valiente cualidades que un
futuro rey debe tener y que mi hija merece”.
Moraleja:
“LA HONESTIDAD; SERÁ POR
SIEMPRE UNA VIRTUD Y TE ENCAMINA A UNA MEJOR VIDA”.

En lo personal, he
tenido varias experiencias con la honestidad en mi vida diaria, pues les
cuento,
Un día normal, que
había salido de paseo, iba por la calle esperando un ruta para ir a la casa, un
señor de edad mayor iba caminando delante de mí, con varias bolsas de comida,
yo simplemente iba atrás pensando en la hora, cuando de pronto observé que al
señor se le cayó su cartera cuando chocó con un persona que venía de frente, caminé
rápido para tomarla, cuando vi la expresión de un hombre de mediana edad con
intenciones de tomarla y llevársela, pero al yo ir atrás de él, la tomé y me le
acerqué y le dije con respeto, "señor, disculpe, se le cayó esto" y
se la entregué, el señor amablemente me respondió "gracias" y me dio
la mano. Ese día me sentí bien por la acción que había hecho, claro, muchos
dirán, que si soy bobo por no tomar la cartera o que se yo, pero, después el
sentimiento que tendría sería de culpa y no quería eso, por eso sentí el deseo
de ayudar al señor; y me alegró el "gracias" tan sincero del señor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)